Skip to main content

Estimado Dr. (a) La obesidad es la enfermedad crónico-degenerativa con más aumento en su incidencia a nivel mundial y con una prevalencia progresiva global. Presenta una etiología diversa e intervienen factores a nivel genético, personal, psicológico y ambientales.

En solo 5 minutos, el Dr. Andrés León Suárez, nos brinda una explicación de manera precisa sobre “Como clasificar a mi paciente para su abordaje”, y que así, usted como médico general pueda estandarizar y orientar efectivamente a sus pacientes en la elección del tratamiento, su seguimiento y pronóstico.

Este material ha sido desarrollado por el Dr. Andrés León Suárez. Especialista Medicina Interna y Endocrinología. Cédula Especialidad: 11157827-10137177.

 

 

Referencias

1. Gonzalez MP. Et. Al. Obesity J.A.M Nature Reviews Disease Primers, 2017. (3)17034 Doi. 10.1038/nrdp.2017.34

2. Canada Adult Obesity Clinical Practice, Guidelines, / Sherma A.M.Im. J. Obes, 2009 33 289-295. 3.Padwal RS. Et al. Using edmonton obesity staging system to predict mortality in population-representative cohort of people with overweight and obesity. CMAJ 2011.

 

Material exclusivo para profesionales de la salud.

La información aquí presentada es opinión del ponente.

Material desarrollado con fines de educación médica continua.

Código interno de aprobación: MX22SX00121.

Cómo clasificar a mi paciente para su abordaje

Elección del tratamiento, seguimiento y pronóstico

Conquer obesity

Nuevo yo

Obesidad y Comorbilidades

 

Leave a Reply