Estimado (a) Dr.(a),
La importancia de la obesidad en la adolescencia como condición patológica va más allá de un aspecto estético, sino un problema endocrinológico mayor, representando un factor de riesgo para menarca y pubertad prematura en las niñas.¹
En esta mini-píldora, el Dr. Alejandro Rosas Balan, Médico Especialista en Ginecología y Obstetricia, quien trabaja en el Instituto Nacional de Perinatología en el Área de Adolescencia, nos habla sobre el impacto de la obesidad en la adolescencia, y los riesgos que esta puede presentar en el desarrollo de la mujer.
Referencias
- Unicef. Salud y nutrición. Available at: https://www.unicef.org/mexico/salud-y-nutrici%C3%B3n.
- Reinehr T, Roth CL. Is there a causal relationship between obesity and puberty? Lancet Child Adolesc Health 2019 Jan;3(1):44-54.
- Bradwisch SA, Smith EM, Mooney C, Scaccia D. Obesity in children and adolescents: An overview. Nursing 2020 Nov;50(11):60-66.
Material exclusivo para profesionales de la salud, con fines de educación médica continua.
La información aquí presentada es opinión del ponente.
Código interno de aprobación: MX22SX00065.