Skip to main content

Conviértase en experto(a) en obesidad.

Estimado Dr.(a) le invitamos a realizar el siguiente test para probar sus conocimientos. Para responder el siguiente quiz, se recomienda haber consultado previamente los siguientes contenidos:

  • Sobrepeso y obesidad: mitos y realidades
  • Obesidad y COVID-19
  • Fisiopatología de la obesidad
  • Clasificación del paciente con obesidad 
  • Alimentación y nutrición en el manejo integral de la obesidad
  • Nutrición como tratamiento clave en el paciente con obesidad
  • Riesgo cardiovascular
  • Fisiología GLP-1 “natural”
  • Tratamiento farmacológico de la obesidad
  • GLP-1 abordaje fisiopatológico vs sintomático
  • Caso clínico: Liraglutida
  • Ventajas GLP-1 vs otros fármacos
  • Seguridad liraglutida vs otros fármacos
  • Tejido adiposo como órgano endocrino
  • Composición corporal

_____________________________________________________________

 

Asegúrese de completar correctamente todos los campos, son muy importantes para el seguimiento de sus puntos de aprobación.

1. Nombre completo*

2. Cédula Profesional*

3. Correo electrónico*

4. ¿Cuál de la siguientes aseveraciones es correcta para los pacientes que superan los 40 años, en relación a la prevalencia de obesidad?
5. ¿Cuál de los siguientes NO representa un factor de riesgo para el desarrollo de la forma grave de la infección por SARS-CoV2 en pacientes que viven con obesidad?
6. El incremento de esta adipocina favorece el estrés oxidativo, alterando la vasorregulación y generando un efecto protrombótico.
7. ¿Cuál es el IMC de un paciente masculino de 33 años que pesa 89 kg y mide 167 cm?
8. ¿Cuál es el factor más importante en la elaboración de un plan nutricional?
9. Además del estado inflamatorio de bajo grado, en el paciente con obesidad se observan la siguiente alteraciones, que aumentan el riesgo cardiovascular:
10.
Hormona peptídica producida en el intestino delgado con potente actividad orexigénica.
11. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta, con respecto a Orlistat?
12. ¿Cómo se realiza el escalonamiento de dosis de liraglutida en el tratamiento para la obesidad?
13. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta en relación a los casos de colelitiasis/colecistitis con el uso de liraglutida?

 

Leave a Reply