Skip to main content

Estimado Dr. (a) le invitamos a ver la siguiente cápsula “Rol Presente y Futuro de las Insulinas en el Sistema de Salud Pública en México”

Por el Dr. Alejandro Sosa Caballero. Especialista en Endocrinología. Centro Médico Nacional “La Raza” IMSS. Cédula 3815883.

Referencias: 

  1. Basto-Abreu A, et al. Prevalencia de diabetes y descontrol glucémico en México: resultados de la Ensanut 2016. Salud Pública Mex. 2020;62(1):50-59. 
  2. http://www.imss.gob.mx/imss-bienestar
  3. https://www.gob.mx/insabi 
  4. http://www.csg.gob.mx/descargas/pdf/priorizacion/cuadro-basico/med/catalogo/2017/EDICION_2017_MEDICAMENTOS-FINAL.pdf
  5. http://www.csg.gob.mx/descargas/pdf/priorizacion/cuadro-basico/med/catalogo/2009/MEDICAMENTOS_2009.pdf
  6. http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/pdf/cuadros-basicos/CBM.pdf
  7. Flores-Hernández, et al. Calidad de la atención en diabetes tipo 2, avances y retos de 2012 a 2018-19 para el sistema de salud de México. Salud Pública Mex. 2020;62(6):618-626.
  8. Bello-Chavolla OY, et al. Epidemiology of diabetes mellitus in Mexico. Nutr Rev. 2017 Jan;75(suppl 1):4-12.
  9. Villalpando S, et al. Prevalence and distribution of type 2 diabetes mellitus in Mexican adult population: A probabilistic survey. Salud Publica Mex. 2010;52(suppl 1): S19-26. https://doi.org/10.1590/S0036-36342010000700005
  10. Rojas-Martínez, et al. Prevalencia de diabetes por diagnóstico médico previo en México. Salud Pública Mex. 2018;60(3):224-232.
  11. Bermeo-Cabrera J, et al. Insulin Adherence in Type 2 Diabetes in Mexico: Behaviors and Barriers. J Diabetes Res. 2018 Jul 15;2018:3190849. 

Material desarrollado con fines de educación médica continua.

Material exclusivo para profesionales de la salud.

La información aquí presentada es opinión del ponente.

Código interno de aprobación: MX20XUM00050.

.

Leave a Reply