Skip to main content

Estimado Dr. (a) le invitamos a ver la siguiente cápsula: “Decálogo de la Consulta Digital”.

Por la Dra. Julie Salomón Kuri. Especialista en Ginecología y Obstetricia. Hospital Ángeles Pedregal. Cédula 4011417.

 

Referencias:

  1. Asociación de Internet MX 2019. Estudio de hábitos Internauticas https://www.asociaciondeinternet.mx/prensa-ssig-habitos-el-82-de-internautas-pasa-mas-tres-horas-en-redes-sociales-al-dia#:~:text=La%20Asociaci%C3%B3n%20de%20Internet%20Mx,%2C%20mails%2C%20y%20buscar%20informaci%C3%B3n.
  2. Mexicanos pasan más de ocho horas en internet. https://www.consumotic.mx/tecnologia/mexicanos-pasan-mas-de-ocho-horas-en-internet/
  3. La eSalud, referencia en eHealth en español. https://laesalud.com/que-es-esalud/ 
  4. Marco de Implementación de un Servicio de Telemedicina. PAHO – OMS. 2016. http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/Marco%20de%20Implementaci%C3%B3n%20de%20un%20Servicio%20de%20Telemedicina.pdf
  5. Diario Oficial de la Federación. DECRETO por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Reglamento de la Ley General de Salud en materia de Prestación de Servicios de Atención Médica. https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5531691&fecha=17/07/2018 

Material desarrollado con fines de educación médica continua.

Material exclusivo para profesionales de la salud.

La información aquí presentada es opinión del ponente.

Código interno de aprobación: MX20XUM00048.

 

Leave a Reply